“Insuficiencia cardíaca” por sí solo, sin contexto, suena de verdad como algo grave. Y aunque es obviamente grave, hay mucho más que saber sobre ella. Por ejemplo, la insuficiencia cardíaca congestiva tiene varios estadios, y cada uno de ellos tiene un significado diferente en cuanto a tratamiento y perspectivas.
Para ayudar a aclarar cualquier idea errónea de este término médico que suena a miedo, vamos a ver más de cerca lo que es la insuficiencia cardíaca congestiva, sus principales síntomas y qué esperar si un médico le ha diagnosticado. También le daremos algunos consejos sobre cómo manejarlo para maximizar su calidad de vida:
¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)?
Según Hopkins Medicine, la insuficiencia cardíaca congestiva es una “enfermedad grave” que afecta a más de 5 millones de estadounidenses. Se refiere a la incapacidad del corazón para bombear la sangre con eficacia. Pero señala que, aunque el término utiliza la palabra “insuficiencia”, no debe confundirse con un mal funcionamiento repentino que amenace su vida.
Significa que la sangre vuelve al corazón más rápido de lo que éste puede bombear, lo que provoca la parte “congestionada”. El motivo es que el músculo del corazón no es capaz de contraerse correctamente o tiene algún tipo de problema mecánico. La cantidad de sangre que llena ese corazón se vuelve más limitada, lo que supone un problema a la hora de satisfacer la demanda de oxígeno a otras partes del cuerpo.
Shutterstock/Syda Productions