¡Todos consideramos a nuestro corazón como nuestro órgano más preciado y vital (y con razón)! No solo necesitamos el corazón para sobrevivir, sino que también lo necesitamos para funcionar correctamente. Para muchas personas, esto puede ser una lucha. Aunque el corazón es un órgano poderoso, también es increíblemente frágil. Hay muchas cosas que pueden estar mal con el corazón.
Una válvula cardíaca con fugas es una de ellas. La gravedad y seriedad de una válvula cardíaca con fugas varía según cuánto ésta interfiere con el flujo de sangre en su corazón y, afortunadamente, puede tratarse. Lo más importante es conocer y comprender los signos y cambios que pueden ocurrir. Aquí hay una lista de todo lo que debe saber sobre una válvula cardíaca con fugas, incluidos los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento.
1. ¿Qué es una válvula cardíaca con fugas?
Una válvula cardíaca con fugas suena un poco grotesco y es esencialmente exactamente lo que parece. Esta condición ocurre cuando la sangre se filtra hacia cualquiera de las cuatro cámaras del corazón mientras bombea sangre. Para entender mejor esto primero expliquemos que hay cuatro válvulas: la válvula tricúspide, la válvula pulmonar, la válvula mitral y la válvula aórtica. “Las válvulas consisten en aletas que se abren para permitir que la sangre fluya en una dirección a medida que se mueve a través de las cavidades del corazón”, explica WebMD. Luego, la válvula se cierra para evitar que la sangre fluya hacia atrás en la cámara. Cada válvula cardíaca tiene tres aletas, excepto la válvula mitral que tiene dos aletas.
Según WebMD, una válvula con fugas ocurre en cualquiera de las cuatro válvulas cardíacas y, a veces, se la denomina insuficiencia valvular.
Shutterstock/Syda Productions