En Estados Unidos, aproximadamente 350,000 personas padecen esclerosis múltiple (EM, por su abreviación), una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, el cual está formado por el cerebro, los nervios ópticos y la médula espinal. Por ello, la EM afecta la visión, la audición, la memoria, el equilibrio, el habla y la movilidad de quienes la padecen.
La EM afecta sobre todo a adolescentes y adultos jóvenes de entre 15 y 40 años, y las mujeres tienen tres veces más probabilidades de desarrollarla que los hombres.
Aunque no se conoce una cura para esta compleja enfermedad, un diagnóstico temprano puede evitar daños mayores (como la pérdida total de la visión y la parálisis). A continuación, se describen 14 de los signos y síntomas más comunes asociados a la EM…
1. Adormecimiento
En primer lugar, la EM suele afectar los nervios del cerebro y la médula espinal. Siempre que algo afecta la médula espinal, suele provocar también síntomas en otras partes del cuerpo. Como la médula espinal es el “centro de mensajes” del cuerpo, los pacientes notan entumecimiento cuando el cuerpo no recibe señales del cerebro. El hormigueo y el entumecimiento pueden sentirse en zonas como la cara, los brazos, las piernas y las extremidades superiores. WebMD lo describe como una “sensación similar a una descarga eléctrica cuando se mueve la cabeza o el cuello. Puede bajar por la columna vertebral o llegar a los brazos o las piernas”.
La fuente también señala que no es un síntoma que experimenten todos los pacientes. Es más probable que ocurra en aquellos que tienen lesiones en el cerebro por la pérdida de mielina. Cualquier persona a la que se le diagnostique esclerosis múltiple se someterá a una resonancia magnética (RM, por su abreviación) para comprobar si hay lesiones en el cerebro.