El trastorno bipolar es un trastorno emocional que también se conoce como trastorno maníacodepresivo. Esta enfermedad es un trastorno emocional que conlleva un diagnóstico psiquiátrico. Una persona que es bipolar puede experimentar depresión profunda con episodios de manía resultado de un cambio de humor completo.
Se considera que hay tres clasificaciones de trastorno bipolar. El trastorno bipolar I es cuando una persona experimenta episodios maníacos definidos. El trastorno bipolar II es cuando una manía menor, llamada hipomanía, se combina con episodios depresivos.
La ciclotimia se produce cuando una persona no experimenta episodios maníacos o depresivos graves, pero sigue pasando por estados de ánimo hipomaníacos y depresivos. El trastorno bipolar también puede ser un ciclo rápido, que es cuando un individuo bipolar experimenta al menos cuatro episodios durante un año. Esto puede ser a través de una diferencia diaria con el ciclio ultrarrápido. Normalmente, las personas bipolares solo pueden pasar de deprimidas a maníacas, una vez al año.
Finalmente, la bipolaridad “no especificada” es cuando una persona no encaja en ninguna categoría específica pero aún experimenta deterioro debido a sus síntomas bipolares.
Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar mucho de persona a otra. Es importante comprender que este trastorno se caracteriza tanto por la depresión como por la manía; sin ambas condiciones, el diagnóstico puede indicar un trastorno emocional diferente.
Aquí hay 15 síntomas comunes del trastorno bipolar, clasificados por sus instancias de depresión o manía.
Depresión: pensamientos suicidas
El trastorno bipolar a menudo se confunde y se diagnostica erróneamente como depresión, dice WebMD. Uno de los síntomas más graves del trastorno bipolar es la posibilidad de pensamientos suicidas. En la fase de depresión, la víctima puede sentirse tan deprimida que contempla el suicidio.
Incluso cuando se diagnostica y se administra medicación, los pensamientos suicidas pueden continuar. Pueden ser un efecto secundario desafortunado de la medicación. Si tienes sentimientos suicidas o estás preocupado por una persona que conoces que puede tener tendencias suicidas, comunícate con tu línea directa local de salud mental y busca tratamiento.