La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad devastadora que afecta a más de 27 millones de personas a nivel mundial. Es la forma más frecuente de demencia: pérdida de la capacidad cognitiva. Los síntomas del Alzheimer incluyen confusión, pérdida de memoria a corto plazo, cambios de humor y dificultades para hablar. Eventualmente el cerebro se daña tanto que las funciones corporales se deterioran, lo que lleva a la muerte. Generalmente, la muerte ocurre dentro de los diez años posteriores al diagnóstico.
El Alzheimer usualmente ataca a las personas mayores de 65 años. La enfermedad de Alzheimer de inicio temprano puede afectar a cualquier persona menor de 65 años y, en casos raros, afecta a personas jóvenes. No se conoce cura para esta enfermedad. El diagnóstico temprano es clave para extender la vida del individuo afectado. Existen una serie de medicamentos diferentes, pero ninguno ha demostrado tener la capacidad para retrasar o detener por completo la progresión del Alzheimer.
Actualmente hay más de 400 ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos para el Alzheimer. Con suerte, nuevos tratamientos estarán disponibles pronto. Hasta entonces, la prevención es una de las mejores opciones. A continuación se presentan 12 maneras fáciles para ayudar a prevenir esta enfermedad.
Comer pescado
Para ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer asegúrese de comer mucho pescado. Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 del pescado retrasan la progresión de la enfermedad. El DHA, o ácido docosahexaenoico, es una de las tres formas principales de ácidos grasos omega-3.
En un estudio se demostró que los DHA son particularmente efectivos para reducir el riesgo y la progresión del Alzheimer. Disfrute de los ácidos grasos omega-3 en pescados como el salmón, la trucha y las sardinas. También puede encontrarlos en nueces, huevos y semillas de lino.