La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (o EPOC, por su abreviación) suele ser consecuencia del tabaquismo. La EPOC se produce cuando las vías respiratorias de los pulmones se inflaman debido a la acumulación excesiva de mucosidad. Como consecuencia, las vías respiratorias se obstruyen y el aporte de oxígeno se reduce.
Conocer los primeros signos de alerta de la EPOC puede ser el primer paso para evitar que la enfermedad empeore. Si no se trata, la EPOC aumenta el riesgo de infecciones pulmonares víricas o bacterianas y puede provocar la pérdida total de la función pulmonar.
Si tiene uno o varios de los siguientes síntomas de EPOC, busque atención médica inmediatamente…
1. Falta de aliento
La EPOC provoca disnea, también conocida como falta de aire. Suele ser uno de los primeros síntomas en aparecer, por lo que a veces puede pasarse por alto. Aunque es diferente para cada persona, la mayoría de los pacientes con EPOC la describen como “una sensación de jadeo o respiración dificultosa”. Otras personas describen la sensación como “hambre de aire”, escribe VeryWellHealth.
Al principio, es posible que sólo aparezca durante el ejercicio, pero a medida que la enfermedad avanza, empeorará y empezará a aparecer después de actividades que antes no eran agotadoras, como caminar. “A medida que la enfermedad avanza, puede faltar la respiración, incluso con una actividad pequeña, como ir al baño, subir las escaleras o caminar de regreso a casa”, explica a Reader’s Digest el doctor Haven Shah, MD, especialista en cuidados críticos pulmonares del Advocate Lutheran General Hospital de Park Ridge (Illinois).