El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC, por su abreviación) es un trastorno de ansiedad que puede perturbar su vida y que implica pensamientos repetitivos que no se calman. Suele comenzar en la infancia y puede durar toda la vida. Se calcula que alrededor del 2% de la población estadounidense padece este trastorno.
El TOC no es un trastorno mental fácil de entender y, por lo tanto, puede ser difícil de diagnosticar para los profesionales médicos. Tal vez piense que lo padece, pero lo cierto es que disfrutar de una rutina o ser perfeccionista, es diferente a tener pensamientos intrusivos constantes que guían sus acciones. No obstante, si sospecha que usted, o un ser querido, padece un TOC (ya sea leve o grave), debe conocer los síntomas.
A continuación, le presentamos veinte síntomas del TOC…
1. Acopio excesivo de objetos
Según HelpGuide.org, este es un rasgo de comportamiento de muchas personas que padecen TOC. La fuente describe el acopio excesivo como “coleccionar y guardar cosas de poca o ninguna utilidad o valor”. Aunque el acopio excesivo por sí solo no apunta necesariamente a este trastorno mental en particular, cuando va acompañado de otros síntomas (como la depresión, las compras compulsivas o el trastorno de tics), el diagnóstico de TOC se vuelve más plausible.
A medida que los artículos se acumulan, el acopio excesivo en sí mismo puede convertirse en un peligro para la salud (por ejemplo, un riesgo de tropiezo o de incendio) y puede, incluso, plantear retos significativos para el personal de emergencia que podría necesitar acceder a su casa.