¿Sabías que el 80% de las personas picadas por un mosquito portador del virus del Nilo Occidental (VNO) son asintomáticas? El 20% restante solo experimenta síntomas leves muy parecidos a los de la gripe, como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, debilidad muscular, náuseas y vómitos, los cuales desaparecen después de unos días.
Menos del 1% de aquellos que son picados por uno de estos mosquitos desarrollan encefalitis del Nilo Occidental, una inflamación del cerebro y los tejidos circundantes, la cual puede durar varias semanas y causar varios efectos neurológicos.
Ganglios inflamados
La inflamación de los ganglios linfáticos, en especial la de aquellos ubicados en el cuello, es el resultado de una respuesta inmune normal a una infección, como la ocasionada por el VNO. Los ganglios se inflaman como respuesta al intento del sistema inmunológico de contener la infección. Si el virus te produce fiebre, puede que tus ganglios se inflamen, pero este síntoma no ocurre en todas las personas. Dependiendo de la magnitud de la infección y la fiebre, podrás ver los ganglios inflamados en tu cuello.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 20% de las personas infectadas con el VNO desarrollarán la fiebre del Nilo Occidental, por lo que no es muy probable que tus ganglios se inflamen. Hay muchos virus e infecciones que pueden ocasionar esta misma inflamación, puesto que es una respuesta del cuerpo contra agentes externos.