2. Menopausia
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el síndrome de la boca ardiente es considerado una enfermedad. Junto con los molestos “sofocos”, la menopausia puede causar molestias en su boca.
La quemazón puede ocurrir en distintas partes de la boca pero la punta de la lengua es la más común de todas, señala el artículo. Existen algunos medicamentos capaces de aplacar el ardor aunque todavía no se existe un tratamiento definitivo.
![menopause therapy]()
3. Síndrome de Beckwith-Wiedemann
Esta extraña enfermedad puede hacer que la lengua se inflame. El síndrome de Beckwith-Wiedmann es un trastorno congénito de crecimiento que sólo afecta esta parte del cuerpo, aunque también agranda otros órganos vitales.
Según un artículo del New York Times, debido a que el trastorno está presente desde el nacimiento, también puede manifestarse en los infantes. Existen algunos tratamientos disponibles y los más pequeños necesitan ser controlados con frecuencia para asegurarse de que no desarrollen tumores. La hinchazón en la lengua puede complicar aún más el proceso de alimentación en los recién nacidos.
![shutterstock_154811243]()
4. Higiene bucal deficiente
Si hace mucho que posterga la visita al dentista o se salta sus rutinas de higiene, es probable que su lengua lo delate. Los síntomas de la falta de atención a la higiene bucal incluyen desde decoloración hasta dolor en la lengua, explica WebMD.
Una lengua con parches de color blanco (lo que se conoce como leucoplaquia) puede ser producto del tabaquismo o hasta ser un indicador de cáncer, agrega la misma fuente virtual. Por esta razón, es importante que visite con frecuencia a un especialista para que le eche un vistazo. Hasta puede acabar con una lengua negra y vellosa como resultado del ataque de las bacterias. Por fortuna, con sólo retomar sus hábitos de higiene regulares se acabarán los problemas.