Una hernia puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, las zonas del cuerpo más comúnmente afectadas son la ingle interna (hernia inguinal), la ingle externa (hernia femoral), el área cerca del ombligo (hernia umbilical), la parte superior del abdomen (hernia hiatal) o el lugar de una cicatriz quirúrgica reciente (hernia incisional).
Las hernias son bultos que aparecen cuando se produce un debilitamiento de las paredes musculares y el tejido graso se escurre a través del tejido conjuntivo. Lo más típico es que se formen cuando un órgano interno (normalmente el intestino o la vejiga) o una parte del intestino empuja hacia fuera a través del músculo circundante. Las hernias, que van de leves a extremadamente dolorosas cuando se exponen, suelen desaparecer cuando se presiona sobre ellas o al tumbarse, pero pueden agravarse al toser o estornudar. Si no desaparecen por sí solas, es posible que haya que operar para evitar que empeoren.
A continuación, describimos 15 signos y síntomas comunes de la hernia…
1. Bulto visible
El primer signo de una hernia suele ser una notable hinchazón bajo la piel, la que, probablemente, se convertirá en un bulto o protuberancia visible. Esta protuberancia se forma como un saco en los órganos (más comúnmente los intestinos) pero a veces también en la pared del abdomen, la ingle o el ombligo. Las hernias no tratadas se vuelven graves y muy dolorosas, a medida que el músculo se ensancha y se parte, y a medida que una porción cada vez mayor de los intestinos o del tejido abdominal es forzada a través de la abertura, formando un saco aún mayor.
Esta notable protuberancia, o saco abultado, es una de las principales características de una hernia y suele desarrollarse debido a un tejido debilitado presente al nacer o a un órgano/tejido que se desgasta más tarde, durante el transcurso de la vida. Es posible que note el abultamiento antes de sentir dolor, pero en muchos casos, los pacientes sienten dolor antes de que la protuberancia sea perceptible a simple vista. Es muy importante que acuda a su médico en cuanto note un bulto, ya que puede significar otro problema de salud (como un tipo de crecimiento anormal o un tumor canceroso).