El glaucoma es una enfermedad ocular degenerativa (de la cual hay varias formas diferentes) que puede privarle por completo de su visión. Afecta alrededor de 3 millones de estadounidenses y es una de las principales causas de ceguera. Sin embargo, la buena noticia es que se puede tratar.
Si bien afecta a muchas personas, aparentemente la mayoría de las personas que tienen glaucoma no lo saben, según la Fundación de Investigación sobre el Glaucoma (Glaucoma Research Foundation). ¿Cómo saber si lo padece? Echemos un vistazo a los 12 signos reveladores que deberían llevarlo a ver a un médico o un optometrista…
Factores de riesgo
Una de las principales formas de glaucoma se llama “de ángulo abierto” (que en realidad es el tipo más común) y generalmente no tiene señales de advertencia, explica la Fundación de Investigación sobre el Glaucoma. La pérdida inicial de la vista en esta forma de la enfermedad ocurre en la visión periférica, o en los “márgenes” de lo que se puede ver desde los lados, por lo que es posible que no lo note.
Sin embargo, debe asistir regularmente al oftalmólogo para hacerse chequeos, especialmente si se encuentra dentro de una categoría de mayor riesgo: si sus padres padecieron la enfermedad, si es afroamericano o latino, o si tiene diabetes o una enfermedad cardiovascular, agrega la fuente. Obtenga más información sobre los factores de riesgo en el siguiente artículo “Riesgo del glaucoma“.