Una investigación publicada en la revista Investigación sobre Nutrición reporta que aproximadamente el 42% de los adultos estadounidenses tienen deficiencia de vitamina D. Apodada la vitamina del “sol”, sin duda tiene un efecto positivo en nuestra salud y bienestar general. Por ejemplo, unos niveles adecuados de vitamina D nos protegen de varias formas de cáncer (por ejemplo, el de próstata y el de mama), reducen el riesgo de depresión y aseguran una fuerte inmunidad.
Por otra parte, la falta de vitamina D -que, según la revista Médico de Familia Americano, se define como un nivel en sangre de 25-hidroxivitamina D (la forma principal de esta vitamina) inferior a 12 ng/mL en adultos- puede dejarnos expuestos a todo tipo de temibles enfermedades y dolencias, incluida el fallecimiento prematuro.
Ocho temibles efectos de la carencia de vitamina D son:
1. Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
Por el bienestar de su corazón, el Colegio Americano de Cardiología quiere que sepas que los niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) en un 32%. Su investigación también afirma un aumento del 20 por ciento en otras enfermedades relacionadas con los tejidos cardiacos que afectan al sistema de vasos sanguíneos del corazón.
Por otro lado, los investigadores del Colegio Americano de Cardiología concluyeron que una suplementación adecuada de vitamina D (al menos 600 UI al día) refuerza la inmunidad y reduce la inflamación relacionada con el sistema inmunitario, que puede extenderse al corazón y aumentar el riesgo general de EAC.