La cistitis intersticial (CI), también conocida como síndrome de dolor vesical, es más frecuente de lo que se pensaba, al menos según una investigación publicada en el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
De acuerdo con los resultados muestreados de una población de atención administrada en el noroeste del Pacífico, la prevalencia de CI fue tan alta como 197 por 100.000 mujeres y 41 por 100.000 hombres. Echemos un vistazo más de cerca a las 13 formas en que esta afección afecta a los pacientes y qué hacer al respecto…
Definiendo la CI
La Asociación de Cistitis Intersticial define la CI como una condición de la vejiga que consiste en muchos síntomas, incluido el dolor en la región pélvica.
La fuente señala que en realidad hay tres tipos de CI, incluidos dos subtipos (ulceroso y no ulceroso). Alrededor del 90 por ciento de las personas con CI tienen la última forma, que se caracteriza por “hemorragias puntiformes, también conocidas como glomerulaciones, en la pared de la vejiga”, agrega la fuente.