La enfermedad de Parkinson -un trastorno cerebral crónico y progresivo que causa la pérdida de control muscular- afecta a casi un millón de personas en los EE.UU. Esta enfermedad provoca la muerte y el mal funcionamiento de las células nerviosas del cerebro, muchas de las cuales producen dopamina, una sustancia química responsable de controlar el movimiento y la coordinación.
Si bien los temblores, la lentitud de movimientos, y los problemas de habla, se encuentran entre los síntomas más comunes del Parkinson, estos tienden a presentarse sólo una vez que la enfermedad ha progresado. A fin de detectar la enfermedad de Parkinson en las primeras etapas de su desarrollo, a continuación se presentan 12 señales a las que hay que prestar atención.
Pérdida del olfato
La pérdida o deterioro del sentido del olfato, médicamente conocida como anosmia, es considerada una de las primeras señales de advertencia de la enfermedad de Parkinson. El NHS del Reino Unido indica que esta señal, en ocasiones, puede aparecer incluso varios años antes de que otros síntomas se desarrollen.
Las células productoras de dopamina son responsables de transportar señales entre el cerebro y los músculos, a través del sistema nervioso. A medida que mueren, “mensajes tales como las trazas de olor no llegan al cerebro” perjudicando el sentido del olfato, señala la Northwest Parkinson’s Foundation.