Cada persona tiene una personalidad única que la distingue de todas las demás. Es una “colección de características o rasgos que hemos desarrollado a medida que crecimos y que nos hacen a cada uno de nosotros un individuo”, dice el Royal College of Psychiatrists, e incluye las formas en que pensamos, sentimos y nos comportamos.
Sin embargo, con un trastorno de personalidad, la American Psychiatric Association dice que estos pensamientos, sentimientos y comportamientos se desvían “de las expectativas de la cultura, causan angustia o problemas de funcionamiento y perduran en el tiempo”. Hay 10 tipos específicos, todos los cuales se han agrupado en una de tres categorías: Grupo A (comportamiento extraño o excéntrico), Grupo B (comportamiento dramático, emocional o errático) o Grupo C (comportamiento ansioso o temeroso). Siga leyendo para conocer los 10 trastornos de personalidad diferentes y los comportamientos distintivos de cada uno.
Grupo A:
Trastorno de Personalidad Paranoide
El trastorno de personalidad paranoide se caracteriza por una desconfianza extrema hacia los demás, que incluye a menudo a amigos, familiares y parejas románticas. Tienden a creer que estas personas los usarán o se aprovecharán de ellos, por lo que dedican mucho tiempo a buscar pistas que respalden estas sospechas.
Psychology Today agrega que alguien con esta condición “tiene un fuerte sentido de los derechos personales”, en el sentido de que es “demasiado sensible a los reveses y desaires, siente vergüenza y humillación con facilidad, y guarda rencores persistentemente”. Como resultado, tienen dificultad en construir relaciones cercanas con los demás o confiar en ellos.