Cuando se trata de trastornos bipolares, hay más de un lado de la moneda. La comunidad médica ha desglosado el trastorno en varios tipos, aunque para los fines de este artículo, analizaremos más de cerca el Bipolar I y Bipolar II.
Es importante obtener un diagnóstico correcto, para que la afección se pueda tratar mejor y la familia sepa qué esperar en términos de comportamiento. Examinemos 12 diferencias y similitudes clave entre los dos tipos…
Definición de bipolar I
WebMD explica que esta es la forma clásica del trastorno mental que alguna vez se denominó depresión maníaca. Una persona con Bipolar I ha tenido al menos un episodio maníaco en su vida, que es un “período de estado de ánimo anormalmente elevado, y mucha energía, acompañado de un comportamiento anormal que interrumpe la vida”, dice la fuente.
La mayoría con esta forma de bipolar verá valles profundos y picos altos, ya que con mayor frecuencia esas personas también sufren episodios de depresión, agrega la fuente. El término “depresión maníaca” se usaba anteriormente porque los pacientes tienden a alternar entre los dos modos.