El dolor pélvico agudo puede definirse como un dolor inferior debajo del ombligo y superior arriba de las piernas que dura menos de tres meses. Se puede asociar con una amplia gama de condiciones que involucran los sistemas reproductivo,el urinario, el gastrointestinal o el musculoesquelético. Como resultado, el dolor pélvico agudo puede presentar un desafío clínico para los profesionales médicos. El dolor pélvico agudo puede tener muchas características: agudo o sordo, intermitente o constante, leve, moderado o intenso. También puede irradiarse a los muslos, la parte inferior de la espalda o las nalgas. Algunas causas de dolor pélvico agudo pueden amenazar la vida o la fertilidad de la mujer.
Doce causas de dolor pélvico agudo en las mujeres son..
1. Apendicitis
La apendicitis es la inflamación del apéndice, que es una estructura parecida a un gusano que se proyecta desde el lado inferior derecho del colon. El apéndice no tiene una función conocida. Lo más probable es que la apendicitis sea causada por una obstrucción del apéndice que conduce a una infección. Los síntomas de la afección pueden incluir dolor en el lado inferior derecho del abdomen, náuseas, vómitos, fiebre, pérdida de apetito y diarrea o estreñimiento.
El tratamiento de la apendicitis generalmente implica una apendicectomía, que es la extirpación quirúrgica del apéndice. La cirugía se puede realizar de forma abierta (lo que implica una incisión abdominal larga) o mediante laparoscopia (lo que implica varias incisiones abdominales pequeñas que permiten la inserción de herramientas quirúrgicas y una cámara). Se ha demostrado que la cirugía por laparoscopia conduce a una recuperación más rápida con menos cicatrices y dolor. Las complicaciones de la condición pueden incluir la ruptura del apéndice que conduce a la peritonitis (infección en todo el abdomen).