La vejiga hiperactiva, o OAB por sus siglas en inglés, es un problema que afecta a millones de personas en Norteamérica – hasta el 30 por ciento de los hombres y el 40 por ciento de las mujeres, según Urology Care Foundation. Generalmente impacta a las personas conforme van envejeciendo, y la condición se intensifica si existe un historial familiar de problemas con la vejiga. Obviamente, si se consumen muchos líquidos – digamos, realiza ejercicio casi todos los días y bebe mucha agua – se podría encontrar orinando frecuentemente.
Pero existen una cantidad de alimentos que pueden hacer más prevalente este problema. Si se encuentra visitando el baño en la madrugada, tal vez sea momento de evitar algunos de los alimentos y bebidas de nuestra lista a continuación.
1. Frutas Cítricas
A la gente les encanta la fruta cítrica, y con justa razón – las frutas como las naranjas, mandarinas, y toronjas son dulces y deliciosas, y saben deliciosas por sí mismas o al agregarlas en smoothies y ensaladas. Además, la fruta cítrica contiene mucha vitamina C, que puede ayudar a nuestro sistema inmune funcionando tal y como debe – algo particularmente importante durante los largos meses de invierno cuando la gente pasa bastante tiempo dentro y en compañía de otras personas.
Pero consumir mucha fruta cítrica puede tener sus desventajas, especialmente si se encuentra haciendo visitas frecuentes al baño. El motivo de esto son los compuestos que contiene la fruta cítrica que activan a la vejiga, y esto hace que uno piense que necesita usar el baño aún cuando no es el caso. El problema es la acidez de la fruta cítrica, así que si padece de una vejiga hiperactiva, considere reemplazar las naranjas y toronjas con bayas o plátanos.