Los omega-3 son grasas poliinsaturadas que ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud. No sólo son cruciales para mantener una buena salud general, sino que los omega-3 también son beneficiosos para prevenir las enfermedades del corazón, la enfermedad de Alzheimer y la depresión.
Compuestos por tres ácidos diferentes -ALA (ácido alfa-linolénico), DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico) – los omega-3 se consideran ácidos grasos “esenciales”, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo; por lo tanto, es necesario consumir suficientes omega-3 a través de la dieta. Considere la posibilidad de comer más de estos ocho alimentos para aumentar su consumo de omega-3.
Pescado
El pescado es una de las fuentes más conocidas de ácidos grasos omega-3. De hecho, muchos suplementos de omega-3 están hechos de aceite de pescado. Pero si a usted, como a muchos otros, le cuesta tragar estas grandes cápsulas de gel, ¡no se preocupe! Puede obtener la misma cantidad, si no más, comiendo el propio pescado.
También tiene opciones. Hay una gran variedad de pescados ricos en omega-3, como la caballa (6.982 mg por cada taza, cocida), el arenque (1.885 mg por cada 3 onzas), el salmón salvaje (1.716 mg por cada 3 onzas), el atún (1.414 mg por cada 3 onzas), el pescado blanco (1.363 mg por cada 3 onzas), las sardinas (1.363 mg por cada lata/3.75 onzas) y las anchoas (951 mg por cada lata/2 onzas).