La artritis es un término general usado para describir una variedad de condiciones que se caracterizan principalmente por dolor e inflamación en las articulaciones. Las más comunes de estas condiciones son la osteoartritis, la artritis reumatoide y la artritis psoriásica. Las causas y los síntomas de estas condiciones pueden variar, pero la inflamación es un problema común entre todos los tipos.
La conexión entre la artritis y la dieta ha sido bien documentada. Según la Arthritis Foundation, una dieta Mediterránea rica en cereales integrales, grasas saludables y verduras puede frenar la inflamación y mitigar los síntomas de la artritis reumatoide, la gota y la artritis psoriásica. En particular, se ha demostrado que los pescados ricos en omega-3 como el salmón, las sardinas y el atún regulan y reducen la respuesta inflamatoria autoinmune asociada con estas enfermedades. La osteoartritis, aunque no es inflamatoria, también se puede controlar hasta cierto punto manteniendo una dieta y un estilo de vida saludables.
Estas condiciones hacen que el cuerpo esté en un estado constante de inflamación. Si bien hay cosas que podemos hacer para reducir esta inflamación, ¡también hay cosas que pueden empeorarla! Así como comer los alimentos correctos puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis, ciertos alimentos tienen la capacidad de empeorar la inflamación y también pueden poner a una persona en riesgo de otras afecciones crónicas como obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes.
Aquí hay nueve alimentos que tienden a empeorar los síntomas de la artritis.
1. Alimentos procesados
La Dieta Americana Estándar está cargada de alimentos altamente procesados que contienen ingredientes inflamatorios añadidos como azúcares, productos químicos y conservantes. Además, estos alimentos generalmente se ven privados de cualquier nutriente redentor durante el procesamiento, como vitaminas, minerales y fibra.
Estas cualidades negativas hacen que los alimentos procesados de cualquier tipo sean extremadamente malas noticias para quienes padecen artritis. De hecho, un estudio de 2009 de la Escuela de Medicina de Mount Sinai descubrió que reducir el consumo de alimentos procesados puede “bajar la inflamación y, de hecho, ayudar a restaurar las defensas naturales del cuerpo”. Las personas con osteoartritis, en particular, pueden beneficiarse al eliminar estos alimentos procesados de sus dietas. Las comidas procesadas, los cereales, los bocadillos y los productos lácteos están relacionados con un mayor riesgo de obesidad, lo que puede empeorar la degradación del tejido conectivo. Además, las dietas ricas en alimentos muy procesados están asociadas con la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.