No se puede negar la importancia de un buen descanso nocturno. No descansar entre siete y ocho horas puede hacer que uno se sienta irritable, distraído y, sobre todo, agotado. Pero eso no es todo: muchos estudios han demostrado que las personas que duermen regularmente menos de lo que deberían corren un mayor riesgo de padecer hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes.
Por suerte, hay formas de combatir el insomnio y todo empieza por la dieta. Hay alimentos que pueden aumentar los niveles de melatonina y facilitar la conciliación del sueño, como los siguientes:
Nueces
La nuez es uno de los mejores alimentos que se pueden comer justo antes de acostarse. Esto se debe a que comer nueces hace que el cerebro humano segregue melatonina, la sustancia química responsable de regular el reloj interno del cuerpo. Las investigaciones han demostrado que las nueces contienen suficiente melatonina para tener un impacto sustancial en cualquier persona que esté luchando contra el insomnio.
Por supuesto, hay que tener en cuenta que las nueces por sí solas no pueden curar un ataque grave de insomnio. Si te encuentras dando vueltas en la cama durante horas más de una o dos veces por semana, debes consultar a tu médico.