Teniendo en cuenta que el ser humano medio pasa aproximadamente el 90 por ciento de su tiempo en el interior, la calidad del aire en recintos cerrados es, ciertamente, importante, sobre todo si se tienen en cuenta los compuestos tóxicos de la pintura y el papel pintado, los productos de limpieza, los muebles, el polen, el moho, las bacterias y las casas mal ventiladas.
Por suerte, acoger plantas de interior en macetas dentro de su casa puede ayudar a purificar el aire y reducir las partículas nocivas, ya que las plantas absorben el dióxido de carbono para convertirlo -mediante fotosíntesis- en oxígeno fresco.
A continuación, le presentamos ocho plantas de interior comunes y saludables que favorecen la calidad del aire…
1. Palmera de bambú
¿Recuerda cuando -hace unos años- estaba de moda regalar árboles de bambú en miniatura para dar suerte? Pues bien, la palmera de bambú (o chamaedorea seifrizii) es una superestrella en lo tocante a filtrar el formaldehído (especialmente cuando esta planta crece, rápidamente, de pequeña palmera a un considerable árbol de 3 metros de altura).