El cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado entre las mujeres en los Estados Unidos, con una de cada 8 mujeres que desarrollan este cáncer. El cáncer de mama normalmente se desarrolla como un pequeño tumor (o bulto) en los tejidos de las mamas y luego, si es canceroso, se disemina a través de los ganglios linfáticos.
La mejor esperanza de sobrevivir a un diagnóstico de cáncer de mama es a través de la detección temprana. Es por eso que los autoexámenes rutinarios de los senos para identificar cualquier bulto, así como los controles anuales y las mamografías con su profesional de la salud son importantes.
Aquí hay 10 señales de alerta temprana que debe tener en cuenta durante sus autoexámenes de mama en casa…
Detección de un bulto
Al realizar un autoexamen de mamas, aplique presión con cuidado sobre las mamas y los tejidos circundantes con los dedos. Tanto los bultos benignos (no cancerosos) como los malignos (cancerosos) en los senos a veces se forman debajo de la axila, en la clavícula, cerca de la zona de los ganglios linfáticos y alrededor de los pezones, como bultos rígidos, duros y sensibles que no se mueven cuando usted presione contra ellos. Cualquier sensibilidad puede deberse a tejidos inflamados. Si detecta un bulto, llame a su médico de inmediato.