El cáncer de páncreas comienza en las células del páncreas, un órgano vital ubicado detrás del estómago. El páncreas juega un papel importante en la digestión, ya que es responsable de producir las enzimas que el cuerpo necesita para digerir las grasas, los carbohidratos y las proteínas.
Debido a la ubicación de este órgano, el cáncer de páncreas puede ser difícil de detectar y, a menudo, recién es diagnosticado cuando se encuentra en las etapas más avanzadas. Esto también puede tener que ver con el hecho de que la mayoría de los pacientes con cáncer de páncreas sólo muestran síntomas vagos de la enfermedad, lo que significa que la mayoría sólo se diagnostica en los estadios avanzados cuando las posibilidades de supervivencia son bastante bajas. Sin embargo, reconocer una combinación de estas señales de alerta temprana puede ayudar a salvar su vida si sospecha tener cáncer de páncreas…
1. Ictericia
La ictericia, o el color amarillo de la piel y los ojos, es común en las personas que sufren de cáncer de páncreas. La ictericia se desarrolla cuando hay niveles excesivos de bilirrubina en el torrente sanguíneo o cuando un conducto biliar en el hígado se bloquea por un tumor. Aunque la ictericia crea relativamente pocas molestias físicas, es importante buscar atención médica inmediata si se produce. La ictericia también puede ser causada por otros numerosos factores, incluyendo enfermedades infecciosas y problemas hepáticos. Es probable que su médico comience por investigar y descartar estas causas más comunes antes de realizar cualquier prueba de cáncer.
Una de las principales complicaciones de la ictericia es la inflamación del páncreas (conocida clínicamente como pancreatitis), que puede provocar un dolor abdominal inespecífico pero persistente y potencialmente grave. Su médico puede sospechar que tiene cáncer de páncreas si su ictericia está acompañada de estos tipos de síntomas de dolor. La sepsis, la insuficiencia hepática, la insuficiencia renal y los problemas de coagulación de la sangre también pueden ser el resultado de casos prolongados y graves de ictericia.