El cáncer de vejiga es el cuarto tipo de cáncer más común en los hombres estadounidenses, con más de 60.000 nuevos diagnósticos solo en 2017. La enfermedad es mucho menos común en las mujeres, pero aun así hubo aproximadamente 18.000 casos nuevos este año en mujeres.
Si bien cualquiera puede tener cáncer de vejiga, hay una variedad de factores de riesgo diferentes que pueden contribuir a la probabilidad de que una persona lo desarrolle. Comprender cuáles son estos factores puede ayudar a reducir su riesgo o a identificar y tratar la afección antes. A continuación se presentan 11 factores de riesgo comunes para el cáncer de vejiga a tener en cuenta.
Fumar
Según la Sociedad Estadounidense de Cáncer, fumar es “el factor de riesgo más importante para el cáncer de vejiga”, ya que hace que una persona tenga una probabilidad tres veces mayor de desarrollar la enfermedad que aquellos que no fuman. Si bien los cigarrillos son la principal preocupación, el consumo de tabaco en puros y pipas también representa un peligro.
El Cancer Treatment Centers of America explica que durante la inhalación, las sustancias químicas del tabaco que causan cáncer pueden ingresar al torrente sanguíneo, para ser filtradas por los riñones y depositadas en la orina. A medida que la orina se asienta en la vejiga, dice la fuente, “los carcinógenos presentes en el líquido pueden dañar las células de la pared de la vejiga, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer”.