2. Falta de deseo sexual
La clínica Mayo señala que la falta de deseo sexual es el principal indicador de desequilibrio hormonal en las mujeres. A veces ocurre que la libido baja interfiere en los patrones de sueño (por ejemplo, provoca insomnio) y hace que las hormonas se eleven.
Muchas mujeres carecen de deseo debido a los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, después de haber dado a luz (al amamantar), durante la transición hacia la menopausia y durante episodios extremos de estrés y fatiga.
![sex drive 2]()
3. Humor
WebMD afirma que los niveles de estrógeno están íntimamente relacionados con los trastornos de humor— como la depresión, la irritabilidad, la ansiedad, el llanto y las montañas rusas de emociones—en las mujeres. La falta de estrógeno puede provocar depresión posparto en las madres primerizas.
El estrógeno impacta de forma específica en el centro emocional del cerebro. Las alteraciones en las cantidades de estrógeno modifican las endorfinas, o lo que se conoce como “la hormona de la felicidad.” Los desbarajustes en las hormonas femeninas alteran los receptores de serotonina y hasta generan daños neurológicos.
![Mood Swings]()
4. Peso corporal
La pérdida o el aumento de peso brusco e involuntario en las mujeres es otro indicador de desequilibrios hormonales. La doctora Lena Edwards, directora de Balance Health and Wellness Center en Lexington, Kentucky, afirma que las hormonas son las responsables de regular el apetito, los antojos, el metabolismo y la distribución del peso.
Es por eso que el crecimiento de los senos puede ser un indicador de desequilibrios hormonales, mientras que la aparición de una protuberancia abdominal puede indicar cierta resistencia por parte del organismo a la insulina.