Despertarse con las mejillas enrojecidas y cubierto/a de sudor puede ocurrir después de una pesadilla particularmente perturbadora. Pero hay varias otras causas externas que pueden dar lugar a un exceso de sudoración durante la noche. Por ejemplo, es posible que la habitación esté demasiado caliente o que el cuerpo esté intentando combatir una infección. Sin embargo, los sudores nocturnos crónicos suelen indicar un problema de salud subyacente (tales como hipoglucemia o perimenopausia).
Las ocho causas más comunes de la sudoración nocturna son…
1. Sobrecalentamiento
Si le gusta dormir en pijamas (o en pijamas lanudos, como yo) los sudores nocturnos pueden producirse durante la noche, si su cuerpo se sobrecalienta. Esto se debe típica, e inocentemente, a una combinación de alta temperatura y pijama abrigado.
La sudoración debida al sobrecalentamiento suele causar rubor y una leve transpiración. Por otro lado -según WebMD-, los sudores nocturnos a los que nos referimos aquí suelen ser mucho más extremos, y provocan numerosos sofocos durante la noche, haciendo que se despierte cubierto/a de sudor y con la ropa de cama, las sábanas y el colchón húmedos.